El Corporate Compliance es un conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptados por las organizaciones para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan y establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos. El …
En estos días de confinamiento involuntario, las galaxias personales de nuestros intereses y proyectos, abren sus cosmos de elementos. Nos muestran planetas que ni sabíamos que existían. O nos reencuentran con pasajeros que ya creíamos perdidos. El inventario que nunca …
El proceso de Modernización de la Gestión Pública tiene dentro de sus ejes más primarios la profesionalización del servidor público como actor fundamental de los objetivos institucionales en todos los niveles del estado. Para esto, el Estado Peruano, acorde con …
El control fiscal emprendido en el 2019 por la SUNAT está comprometido entre otros, con el objetivo estratégico del estado como aspirante a formar parte en pleno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el cual …
La crisis de gobernabilidad que viven hoy las sociedades, la crítica de una sociedad civil cada vez más vigilante y participativa, así como el dinamismo y la complejidad de las relaciones en la actualidad, implican un cambio en los procesos …
José Raúl Odría, colaborador de Contribuyentes por Respeto y abogado tributarista, explica a Perú21 , cuáles son las consecuencias de la aplicación de esta normativa. El Gobierno publicó hoy el Decreto Supremo N° 145-2019-EF que establece los “Parámetros de fondo …
Los estados financieros son documentos esenciales en toda empresa y nos permiten, de manera estructurada, recopilar información financiera y económica, para analizar e interpretar y, posteriormente, tomar las mejores decisiones posibles. Estos importantes documentos son requeridos y utilizados por los …
Con la ley actual, Ley de Contrataciones del Estado – Nº 30225, las Entidades necesitan obligatoriamente, con base en el requerimiento, de una indagación de mercado para determinar el valor estimando de las contrataciones, para luego, distribuir la buena pro. …
Las perdidas extraordinarias son hechos fortuitos que ocasionan perjuicio a las empresas, por ejemplo un robo, y que pueden ser deducidos como gastos siempre que se cumplan con los requisitos señalados en la Ley del impuesto a la Renta. Las …