PAE en Gestión Pública

INTRODUCCIÓN
La crisis de gobernabilidad que viven hoy las sociedades, la crítica de una sociedad civil cada vez más vigilante y participativa, así como el dinamismo y la complejidad de las relaciones en la actualidad, implican un cambio en los procesos políticos y administrativos actuales.
Hoy en día ya no se pueden tomar decisiones unilateralmente. No funciona la jerarquía y la inmovilidad y no basta sólo con ganar el debate público y controlar la imagen, ahora además hay que recuperar la credibilidad perdida. Hay que establecer nuevas vías, nuevas formas de hacer política y gestión pública que permitan la transparencia y la corresponsabilidad entre gobernantes y gobernados.
Para lograr lo antedicho se necesita ante todo y sobre todo, formación, conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas que permitan al líder ejercer como tal y que le doten de confianza para desempeñar su cargo y le devuelvan la legitimidad perdida.
Por ello Gestora® presenta el PAE en Gestión Pública: Los Sistemas de la Administración Pública, programa cuya estructura modular permite el entrenamiento concienzudo de los diez sistemas de la Administración Pública de manera práctica usando la casuística más notable para poder enfrentar los tópicos y tareas de la administración pública.
DIFERENCIALES
- Certificación por Gestora®.
- Aprende 10 Sistemas de la Administración Pública en un solo PAE: Invierte pe, SIGA, SIAF, SEACE, CONTROL, PPR, SERVIR, CDE, SCI, y Planeamiento.
- Enseñanza con las últimas modificaciones a los Sistemas de la Administración Pública.
- Plana docente de élite que trabajan en los entes rectores de los SAP: CEPLAN, PCM, SERVIR, MEF, OSCE, y Contraloría.
-
- Personalidades connotadas.
- Máster y doctorados en Universidades del Mundo.
- Expertos de éxito en su campo.
- Docentes universitarios de las mejores universidades del país.
- Clases 100% online con una plataforma asíncrona que te permite estudiar desde la comodidad de tu hogar con acceso ilimitado a la plataforma las 24 horas del día.
- 128 horas lectivas, 384 horas académicas y 8 créditos acorde con las disposiciones oficiales de postulación a las entidades del Estado.
DIRIGIDO A
El PAE en Gestión Pública: Los Sistemas de la Administración Pública está dirigido a personas que aspiran actualizar, fortalecer y articular sus conocimientos para potenciar su desarrollo profesional vinculado con la gestión pública, por ejemplo:
- Servidores civiles del sector público.
- Servidores civiles de los gobiernos regionales y locales.
- Profesionales del sector privado con actividades comerciales con el Estado.
- Profesionales de organismos no gubernamentales, agencias internacionales y centros académicos con mandatos vinculados a políticas públicas.
- Estudiantes que deseen hacer una carrera en la administración pública.
- Consultores del sector público en sus tres niveles de gobierno.
OBJETIVOS
El egresado estará en completa competencia de:
- Integrar conocimientos, técnicas y experiencias con actitud proactiva para alcanzar el mayor impacto social positivo con el uso de los recursos del Estado.
- Desarrollar acciones institucionales mediante el trabajo estructurado en planes, programas y proyectos tomando en cuenta su contexto y la demanda social y el conocimiento de los sistemas integrados en administración pública.
- Gestionar adecuadamente el capital humano, los activos, los recursos públicos y el conocimiento, en un contexto de respeto al marco jurídico y buscando el mejoramiento continuo de la entidad.
- Tomar decisiones con respecto a los once sistemas de la Administración Pública.
- Gerenciar entidades del sector público sustentados en los principios básicos de una gestión de calidad.
Características del curso
- Sesiones 117
- Cuestionarios 16
- Estudiantes 1258
- Certificado Si
- Evaluaciones Yo
-
LECCIÓN 1
-
LECCIÓN 2
-
LECCIÓN 3
-
LECCIÓN 4
-
LECCIÓN 5
- Sistema de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
- ¿Qué aprenderemos?
- Aspectos generales.
- Fase de formulación y evaluación.
- Fase de programación multianual.
- Inversiones no previstas.
- Fase de formulación y evaluación II.
- Conclusiones y recomendaciones.
- Despedida.
- Diapositivas y lecturas.
- Aplica lo aprendido.
-
LECCIÓN 6
-
LECCIÓN 7
-
LECCIÓN 8
- Taller: Sistema Electrónico de las Contrataciones del Estado.
- ¿Qué aprenderemos?
- Proveedores del Estado I.
- Proveedores del Estado II.
- Buscador del plan anual.
- Buscador de proceso de selección.
- Buscador de expediente tribunal.
- Ficha técnica de subasta inversa.
- Sistema SEACE.
- Despedida.
- Diapositivas y lecturas.
- Aplica lo aprendido.
-
LECCIÓN 9
-
LECCIÓN 10
-
LECCIÓN 11
-
LECCIÓN 12
-
LECCIÓN 13
-
LECCIÓN 14
-
LECCIÓN 15
- Taller: Tránsito al nuevo Régimen del Servicio Civil – SERVIR.
- ¿Qué aprenderemos?
- Lineamientos para el Tránsito.
- Organización del Servicio Civil.
- Metodologías y herramientas.
- Metodologías y herramientas II.
- Incorporación al Servicio Civil.
- Conclusiones y recomendaciones.
- Despedida.
- Diapositivas y lecturas.
- Aplica lo aprendido.
-
Examen final