PAE Tributación

INTRODUCCIÓN
El control fiscal emprendido en el 2020 por la SUNAT está comprometido entre otros, con el objetivo estratégico del Estado como aspirante a formar parte en pleno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el cual dentro de sus políticas establece la búsqueda de un desarrollo financiero y económico transparente, así como el compartir información tributaria y financiera en tiempo real entre los países miembros. Este objetivo estratégico entra en consonancia con lo establecido por el Estado peruano en materia fiscal, con la obligatoriedad del uso de comprobantes electrónicos para las PRICO y así de manera paulatina para el resto de contribuyentes. Igualmente, la norma antielusiva que había sido suspendida desde el 2014, entro en enero de este año en proceso de reglamentación en una labor conjunta del MEF y la autoridad tributaria.
Por tanto el marco general del presente año que se nos presenta es de un alto nivel de fiscalización y nuevos escenarios fiscales por analizar y que se hacen de necesario conocimiento para todos los stakeholder (partes interesadas).
Ante ello, Gestora® presenta el Programa de Alta especialización en Tributación a fin de proporcionar, desde un enfoque integral, los conocimientos y herramientas que permitan al participante especializarse en la materia e incentivar la investigación y desarrollo de los nuevos tópicos del modelo tributario nacional.
DIFERENCIALES
- Certificación por Gestora®.
- Programa holístico y pluridisciplinario en todas las especialidades del Sistema Tributario Peruano. (Derecho, contabilidad y economía).
- Diseñado y dictado por los maestros de la tributación Peruana. Académicos con amplia experiencia y reconocimiento nacional e internacional.
- Aprendizaje 100% GARANTIZADO desde:
- Los preceptos más básicos (Ciclo de Nivelación),
- Los conceptos fundamentales (Ciclo de Afianzamiento) hasta
- La casuística más compleja (Ciclo de Especialización).
- Clases 100% online con una plataforma asíncrona que te permite estudiar desde la comodidad de tu hogar con acceso ilimitado a la plataforma las 24 horas del día.
- 128 horas lectivas, 384 horas académicas y 8 créditos acorde con las disposiciones oficiales de postulación a las entidades del estado.
DIRIGIDO A
- Profesionales y egresados de las áreas de Contabilidad, Derecho, Economía, Administración y carreras afines.
- Funcionarios públicos de SUNAT, SAT, ADUANAS y de las áreas de Economía, Contabilidad, Planeamiento y Asesoría legal de las entidades públicas.
- Empresarios, Asesores de Empresas, Gerentes y Directivos.
- Trabajadores del sector financiero, bancos, cajas y financieras.
- Estudiantes que aspiran incursionar en la labor tributaria.
OBJETIVOS
Lograr que los participantes consoliden sus conocimientos en materia de tributación, utilicen e interpreten de manera adecuada la normatividad vigente y desarrollen adecuadamente su capacidad profesional. Los participantes deben estar en condiciones de aplicar de manera ética las normas de naturaleza tributaria establecidas por el Estado peruano.
Al término del curso el participante estará capacitado para:
- Interpretar en forma correcta la normatividad tributaria vigente.
- Responder adecuadamente ante la Administración Tributaria.
- Identificar las principales obligaciones tributarias a las que se sujetan las actividades y/o patrimonio relacionados a sus actividades profesionales.
- Aplicar técnicas y procedimientos para determinar si las empresas aplican las normas tributarias, haciendo evaluaciones periódicas de costo beneficio.
- Elaborar informes y absolver consultas en materia tributaria.
Características del curso
- Sesiones 169
- Cuestionarios 23
- Estudiantes 1569
- Certificado Si
- Evaluaciones Yo
-
Ciclo de nivelación: Lección 1
-
Ciclo de nivelación: Lección 2
-
Ciclo de nivelación: Lección 3
-
Ciclo de afianzamiento: Lección 4
- Código Tributario y Procedimientos Tributarios.
- ¿Qué aprenderemos?
- Fuentes del derecho tributario
- Antecedentes normativos
- Procedimiento de fiscalización y decreto N° 1422
- Resoluciones de determinación y de multa
- Responsabilidad solidaria
- Proyectos de ley
- Programas de fiscalización, límites y procedimientos
- Diapositivas y lecturas.
- Herramientas
- Aplica lo aprendido.
-
Ciclo de afianzamiento: Lección 5
-
Ciclo de afianzamiento: Lección 6
-
Ciclo de afianzamiento: Lección 7
-
Ciclo de afianzamiento: Lección 8
-
Ciclo de afianzamiento: Lección 9
-
Ciclo de afianzamiento: Lección 10
-
Ciclo de afianzamiento: Lección 11
-
Ciclo de afianzamiento: Lección 12
-
Ciclo de especialización: Lección 13
-
Ciclo de especialización: Lección 14
-
Ciclo de especialización: Lección 15
-
Ciclo de especialización: Lección 16
-
Ciclo de especialización: Lección 17
-
Ciclo de especialización: Lección 18
-
Ciclo de especialización: Lección 19
-
Ciclo de especialización: Lección 20
-
Ciclo de especialización: Lección 21
-
Ciclo de especialización: Lección 22
-
Examen final