¿Qué son los estados financieros y para qué nos sirven?
Los estados financieros son documentos esenciales en toda empresa y nos permiten, de manera estructurada, recopilar información financiera y económica, para analizar e interpretar y, posteriormente, tomar las mejores decisiones posibles.
Estos importantes documentos son requeridos y utilizados por los dueños, accionistas y directivos de toda organización y, también, por personas o entidades externas a las mismas como: inversionistas, bancos, entidades gubernamentales, etc. Son la fuente principal de información requerida para realizar el análisis financiero.
Los estados financieros son elaborados por el contador de la empresa, el área de financias, o cuando los directivos y dueños de empresa lo requieran; sin embargo, en algunos casos es obligatorio por ley su elaboración, por ejemplo, cuando cotiza en la Bolsa de Valores o cuando se trata, según su forma jurídica, de un determinado tipo de empresa.
De todos los estados financieros que existen, son considerados estados financieros básicos: el flujo de caja, el balance general y el estado de resultados; ya que son los principales y los que todo dueño o directivo debe saber e interpretar.
Resumiendo
Con los estados financieros de una empresa podemos saber: cómo se está gestionando los activos y pasivos, si se están teniendo ganancias o pérdidas, cómo está gastando su efectivo; y, también, nos muestra diversos aspectos financieros y económicos de una empresa, por ejemplo, los bienes y las deudas que tiene la empresa, o las entradas y salidas de efectivo que ha tenido, etc.
En INEDI Posgrados, el 17 de agosto, como parte de nuestro Programa de Alta Especialización en Tributación desarrollamos el Taller de Estado de la Situación Financiera y el Estado de Resultados, y el Taller de Redacción Tributaria.
Te invitamos a ser parte de nuestros programas de alta especialización. Más información aquí: https://goo.gl/forms/cZAm287qr0NF9ZJk2